
Cuando vamos a realizar un viaje a un nuevo destino, uno de los factores que más nos preocupa es la salud. Esto se acentúa sobre todo si desconocemos el destino, si hay una alerta sanitaria en la zona o si se trata de un país en desarrollo.
Por ello, aquí surgen 2 preguntas que nos rondan la cabeza en estos momentos:
- ¿Qué tal es el sistema sanitario del país?
- ¿Qué vacunas necesito para mi viaje?
En este artículo, te contaré cómo responder a ambas preguntas y cuáles son los pasos a realizar para ello.
En España, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, pone a nuestra disposición una web en la que es facilísimo consultar para cada país cuáles son las vacunas obligatorias y recomendadas. Además, desde esta página se puede acceder a otros links que nos ofrecen consejos y servicios adicionales como el listado de centros de vacunación internacional:
En este post encontrarás...
¿Qué vacunas me recomiendan y cómo pido cita?
Para conocer las vacunas recomendadas para tu próximo viaje, sólo necesitarás clicar en el botón continuar de la imagen anterior. Esto te llevará a un sencillo formulario de 4 pasos tras el cual conocerás las vacunas para viajar a tu próximo destino:
- La primera pantalla te pide tu fecha de nacimiento, sexo e indicar si estás embarazada o tomando alguna medicación
- En la segunda pantalla tienes que indicar el destino/destinos de tu próximo viaje:
- A continuación, deberás incluir el motivo o motivos de tu viaje de entre los listados.
- Por último se pide la fecha de inicio del viaje y su duración.
Con esto, obtendremos un listado de las vacunas obligatorias y recomendadas y tendremos la posibilidad de reservar cita online. Esta operación requiere tener instalado el certificado electrónico, lo cual es bastante tedioso. Por ello, te recomiendo que llames o te persones directamente en tu centro de vacunación internacional más cercano.
¿Cómo puedo encontrar mi centro de vacunación internacional más cercano?
La mejor recomendación que te puedo dar para informarte de primera mano acerca de vacunas y de la situación sanitaria del destino al que viajas es que te pongas en contacto con tu centro de vacunación internacional. Para ello, puedes acceder al listado de centros y desde ahí seleccionar en el mapa tu provincia o buscarlo directamente en el listado. Además, tendrás acceso a los teléfonos para pedir cita previa y consulta médica.
Otros enlaces de interés
Además, la web del ministerio cuenta con algunos links interesantes:
Mis consejos
1. Antes del viaje.
Cómo he comentado anteriormente, mi mejor consejo es que te pongas en contacto con tu centro de vacunación internacional. También puedes consultarle a tu médico de cabecera, pero seguramente te remitirá al mismo.
2. Bebe siempre agua embotellada.
Bebe siempre agua embotellada y, dependiendo del destino, lávate los dientes con agua embotellada también. Cuidado también con los hielos.
3. Mantén tus manos limpias.
Antes de comer, lávate bien las manos. En ocasiones no tendrás un lavabo dónde hacerlo. Por ello, intenta llevar algún producto como las toallitas o los geles desinfectantes.
4. Allá donde fueres haz lo que vieres.
Al igual que comenté en el artículo sobre los mitos sobre viajes, yo sí recomiendo comer en puestos callejeros. Pero, no te tomes todo al pie de la letra. Guíate por lo que hacen los locales y si ves un puesto dónde hay muchos comiendo, pruébalo.
5. Si no te quedas tranquilo, contrata un seguro de viaje.
Si la situación sanitaria del país no te parece la más adecuada o no te sientes cómodo ante un posible imprevisto, contrata un seguro de viaje. Cada vez hay más y es más fácil encontrar uno que se ajuste a tus necesidades.
Si te ha resultado interesante el artículo, compártelo con otros viajeros, por favor.
0
Deja un comentario