
El sudeste asiático está muy de moda y no es para menos. Islas de ensueño, plantaciones de té, templos que te dejarán sin habla, sonrisas, monos ladrones, una vegetación exhuberante o su fabulosa gastronomía son sólo algunos de los atractivos de esta zona del planeta.
Si estás pensando en viajar al sudeste asiático por primera vez, no puedes perderte estos 12+1 consejos.
En este post encontrarás...
ANTES DE VIAJAR AL SUDESTE ASIÁTICO
1. Revisa el clima
Generalmente, el clima de esta zona no debería arruinar tu viaje por completo. Sin embargo, sí hay determinados lugares a los que no es apropiado ir en algunas épocas del año. Hay que tener en cuenta en qué momentos es mejor visitar una costa de un país u otra para evitar los monzones, qué meses son más fríos para visitar los puntos más altos o cuándo es temporada alta y pueden estar más masificados los destinos.
2. Comprueba si necesitas vacunas
En la mayoría de ocasiones no hay vacunas obligatorias para viajar ningún país del sudeste asiático. Sin embargo, es conveniente chequear antes de realizar un viaje cuales son las vacunas para viajar a ese país así como su situación sanitaria.
3. Protégete contra los insectos
Quizá pienses que los mosquitos no son un problema para ti. Pero Asia es la NBA de los mosquitos y de los insectos en general. Por ello, protégete a diario si no quieres que te acribillen y para prevenir cualquier enfermedad que puedan transmitir.
Un producto que siempre llevo conmigo y que me ha funcionado muy bien es el Relec. Conviene rociarse de este spray en las partes no cubiertas antes de salir a la calle.
4. Lleva un chubasquero contigo
Aunque hayas comprobado que el momento de tu viaje es el idóneo, es muy probable que no te libres de algún chaparrón durante el viaje. Si estás a cubierto, no hay problema. Sin embargo, si estás en medio de una excursión y no tienes donde cobijarte, puedes terminar empapado.
5. Elige dónde gastar tu dinero
En muchos casos, se viaja al sudeste asiático porque se puede «hacer más por menos dinero«. Esta afirmación es sólo parcialmente cierta. Si vas «a todo tren» puedes gastar incluso más que en un destino europeo.
Cada cual tiene sus preferencias y si, de verdad, no quieres gastarte más de lo necesario en tu próximo viaje tienes que planificarlo en torno a esto:
- Si no necesitas estar en hoteles de lujo, puedes ahorrarte mucho dinero para alargar tu estancia.
- Si no eres muy exquisito con la comida, puedes comer en sitios más asequibles y ahorrar para otros menesteres.
- Si no quieres realizar las típicas turistadas, puedes ahorrar dinero para hacer una actividad premium.
- …
DURANTE TU VIAJE AL SUDESTE ASIÁTICO
6. Compra una sim para tu móvil
Existen muchas ocasiones en las que puede ser útil tener conexión a internet durante un viaje: no encuentras un restaurante, buscas una actividad cercana que hacer, te has salido de las rutas habituales y no encuentras cómo volver a un lugar conocido o simplemente quieres compartir una foto en tus redes sociales.
Por ello, te recomiendo que el primer día que llegues, consigas una sim de prepago con conexión de datos para todo aquello que puedas necesitar. Los precios y tarifas son muy bajos y puedes dejar un comentario si quieres conocer la mejor opción en algún país concreto.
7. Aprende de los locales
¿Te atreverías a cruzar este paso de cebra? Mi mujer y yo tampoco nos atrevíamos. Sin embargo, observamos lo que hacían los locales hasta que nos lanzamos.
Y es que no hay nada mejor que eso: guíate por lo que hacen los locales que son los que viven el día a día.
8. Prueba la comida callejera
Al hilo del anterior consejo, lánzate a probar la comida de los puestos callejeros. Si no lo haces, estarás desaprovechando una oportunidad gastronómica.
Haz lo mismo que harías en tu ciudad: prueba aquellos en los que veas que hay más afluencia de locales y desconfía de los que tengan poca clientela.
9. Respeta la cultura local
La cultura de los países del sudeste asiático es muy distinta a la nuestra y también sus creencias religiosas. Si haces algo inapropiado, puede que no te lo comente nadie, pero eso no significa que les parezca correcto. Por ello, sigue todas las indicaciones de los carteles que te encuentres en los principales puntos de interés y presta atención a las reglas de vestimenta y calzado en los templos. Además, si no estás seguro de que estás haciendo lo correcto, presta atención a lo que hace el resto de la gente.
10. Regatea
Cuando quieras comprar en un mercado no dudes en regatear. De hecho, estarán esperando que lo hagas. Al ver que eres un turista el precio del producto habrá subido automáticamente. Por ello, regatea sin miedo porque puedes conseguir lo que buscas hasta por un 50% menos.
11. Explora sus templos
En el sudeste asiático podemos encontrar algunos de los templos más espectaculares del mundo. Algunos de ellos constituyen megacomplejos construidos hace cientos de años en medio de la naturaleza. Déjate fascinar por estos monumentos y reserva tiempo visitar uno o varios de ellos dependiendo de la zona a la que viajes. Merece la pena destacar Angkor (Camboya), Borobudur (Indonesia), Bagan (Myanmar) y Kek Lok Si (Malasia).
12. Disfruta las mejores playas
No olvides dejar algo de tiempo para disfrutar de las magníficas playas e islas que oferta este lugar del globo. Infórmate sobre las diferentes opciones y tenlo en cuenta cuando revises el clima. Pero, ¡no olvides disfrutar de sus paradisíacas playas!
12+1. Considera los transportes nocturnos
Viajar supone probar cosas nuevas y disfrutar nuevas experiencias. Viajar en transportes locales puede ser una de ellas. Y si lo haces por la noche, más todavía. Además, es una muy buena opción para ahorrar tiempo y dinero. Por un lado viajas mientras duermes; por otro, te ahorras una noche de hotel.
Algunos famosos ejemplos son el tren nocturno de Bangkok a Chiang Mai o el de Hanoi a Lao Cai para visitar Sapa.
Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales, por favor.
Deja un comentario